El testimonio de las Escrituras

Al abordar una porción de las Escrituras, hay un proceso básico que puede contribuir a hacer que sea más fructífero nuestro devocional.

Antes que nada, necesitamos preguntar «¿qué dice el pasaje?» Contestamos esto leyendo varias veces el texto. Deje que el pasaje bíblico hable por sí mismo en su marco original, histórico y cultural.

El segundo paso es preguntar «¿qué significa?» Dentro del pasaje bíblico hay una verdad espiritual eterna significativa en todas las edades. A menudo la idea principal no está sujeta a una era de hace miles de años, sino que se puede ver en nuestra era contemporánea actual.

Por último, siempre en una atmósfera de oración, tenemos que preguntar «¿cómo aplicar esa verdad?» El Espíritu Santo que mora en nosotros cambiará nuestros pensamientos, habla y conducta, cuando le permitamos usar los principios espirituales que encontramos en la Palabra de Dios. Una pregunta clave para hacer es «¿de qué forma medible y observable debe cambiar mi vida como resultado de estudiar este pasaje?»

La exposición de tus palabras alumbra; Hace entender a los simples.

Salmos 119: 130

Pastor Sergio Oschilewski Malinowski
Iglesia Bíblica Las Condes



Lectura Bíblica

Si yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero. Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él dio testimonio de la verdad. Pero yo no recibo testimonio de hombre alguno; mas digo esto, para que vosotros seáis salvos. Él era antorcha que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz. Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado. También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis. Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;

Juan 5: 31-39

Introducción

La Biblia no es solo un libro de historia y filosofía: es mucho más que eso. Es un libro de instrucciones vitales, tanto para la salvación eterna del alma, como para vivir el día a día bajo el sol. Las Escrituras guían en medio de los tiempos oscuros, dan sosiego y paz al alma en los momentos de turbación y entregan un propósito para vivir el hoy, así como una esperanza sublime para el mañana. Al escudriñarlas:

  1. Evitamos caer en errores (Mateo 22: 29).
  2. Conocemos los grandes planes de Dios (Lucas 24: 26-27).
  3. Recibimos el testimonio supremo (Juan 5: 39).

Conclusión

Quien no escudriña las Escrituras simplemente no puede entender: quién es él, cuál es su rol en la creación, cuál es el origen de sus males, qué le espera; pero, sobre todo, el amor de Dios derramado sobre su persona, lo que ha hecho por él y lo que le ofrece. Por lo anterior, pregonamos día tras día, como Noé en el pasado, que, sin tardar, las personas escudriñen las Escrituras.

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí

Juan 5: 39

Predicador

Pastor Sergio Oschilewski Malinowski

Fecha

28 de septiembre de 2025

Etiquetas