Entendemos que la Biblia es absoluta en su autoridad, pues ella es la Palabra de Dios y, como tal, nada puede sobrepasarla; todo su contenido es inspirado, verdadero y está escrito conforme a la voluntad de Dios.
Cuando decimos que es completa en su revelación decimos que en ella encontramos todo lo que el hombre necesita saber de Dios en la presente dispensación.
Finalmente, cuando decimos que es final en su contenido declaramos que nada puede ser agregado, restado o cambiado en ella.
Pastor Sergio Oschilewski Malinowski
Iglesia Bíblica Las Condes
Lectura Bíblica
Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora,
Que va en aumento hasta que el día es perfecto.
El camino de los impíos es como la oscuridad;
No saben en qué tropiezan.Hijo mío, está atento a mis palabras;
Inclina tu oído a mis razones.
No se aparten de tus ojos;
Guárdalas en medio de tu corazón;
2Porque son vida a los que las hallan,
Y medicina a todo su cuerpo.
Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida.
Aparta de ti la perversidad de la boca,
Y aleja de ti la iniquidad de los labios.
Tus ojos miren lo recto,
Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.Examina la senda de tus pies,
Proverbios 4: 18-27
Y todos tus caminos sean rectos.
No te desvíes a la derecha ni a la izquierda;
Aparta tu pie del mal.
Introducción
¿Qué pensaría usted si ve a un bebé de seis meses tomar su mamadera en el regazo de su madre? Posiblemente que es un cuadro hermoso y rebosante de salud.
¿Qué pensaría si pasan tres años y se reencuentra con el mismo niño, totalmente sujeto a su madre, sin haber crecido y tomando la misma cantidad de alimento desde una mamadera? En ese caso es difícil no pensar que algo no anda bien.
Finalmente, ¿qué impresión le daría si pasan seis años y se vuelve a encontrar exactamente con la misma escena, el mismo niño acurrucado en el regazo de su madre, aún del mismo tamaño, tomando mamadera e incluso la misma dosis? Pienso que no dudaría en que algo está muy mal.
No estará equivocado, no estará juzgando en forma incorrecta. Definitivamente algo está mal, porque un niño, en la medida que pasa el tiempo, debería ser capaz de ingerir alimentos cada vez más sólidos, en mayor cantidad y, independizándose de su madre, debe ser capaz de realizar tareas cada vez más complejas como comer por sí solo.
Con el desarrollo espiritual sucede algo muy parecido. Un cristiano en la medida que pase el tiempo debe ir desarrollándose, independizándose de sus tutores, alimentándose, no solo cada vez más, sino cada vez más sólidamente.
- Desarrollo.
- Etapas de madurez.
- Independencia.
- Beneficios del buen desarrollo.
- Degustar las cosas más exquisitas.
- Estar aptos y útiles para el servicio en la iglesia.
- Ganar tiempo en el avance de la obra.
- Peligros de mantenerse en la niñez espiritual.
- Ser engañados.
- Ser víctima de la carnalidad.
Conclusión
Timoteo era muy joven en cuanto a edad cronológica, sin embargo, era el anciano de Éfeso, uno de los principales centros del cristianismo y de la propagación del evangelio. Joven de edad, maduro espiritualmente. Su misión fue nada menos que enmendar a la destacada iglesia de Éfeso.
¿Cuántos años requirió Pablo para estar maduro y apto para cumplir a cabalidad su misión? Notamos que, aún estando en Damasco después de su conversión, él ya predicaba.
Mirémonos a nosotros mismos y, con la asistencia del Señor, consideremos cuánto hemos crecido desde que nacimos de nuevo o, menos complicado, desde el aniversario del año pasado al día de hoy.
Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.
1ª Corintios 14:20