Amados hermanos:

Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.

1ª Corintios 15: 20b

Esta sublime verdad, se constituye en la suprema prueba de que la salvación es un hecho, de que el camino al lugar santísimo se encuentra abierto, de que tenemos herencia eterna y acceso al poder para lograr vencer toda tentación. Así es, por Su resurrección hoy podemos descansar y gozarnos cada día de una esperanza viva.

Pastor Sergio Oschilewski Malinowski
Iglesia Bíblica Las Condes



Lectura Bíblica

Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal. Él respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar.

Mateo 12: 38-41.

Introducción

El apóstol Pablo, en su carta a los Corintios, les recuerda que, así como los griegos buscan sabiduría, los judíos piden señales (1ª Corintios 1: 22). Cuánta verdad hay en esto: los griegos siempre buscando razonar y aprender cosas nuevas y los judíos siempre tratando de ver cosas sobrenaturales como señales y milagros.

Esta característica, tan propia del judío, no podía estar ausente durante el ministerio del Señor Jesús. El problema fue que no supieron entender las múltiples señales ni tampoco los tiempos proféticos que estaban viviendo.

En el día de hoy les quiero invitar a considerar dos de las señales que Cristo eligió para responder al pueblo desafiante y curioso sobre su identidad.

  1. Señales y resurrección.
    1. Muchas señales desde antes del nacimiento del Señor.
    2. Señales entregadas por Cristo, relacionadas con su resurrección (Juan 2: 18b; Mateo 12: 38b).
  2. La señal del templo reedificado (Juan 2: 18-22).
    1. La señal del templo reconstruido es dada en respuesta a los judíos tradicionalistas.
    2. La señal estuvo relacionada con la resurrección del Señor (Juan 2: 19b).
  3. La señal de Jonás (Mateo 12: 38-41; Lucas 11: 29-30; Jonás 2: 2-10).
    1. La señal de Jonás es dada en respuesta a los religiosos hipócritas.
    2. Nuevamente la señal está relacionada con la resurrección (Mateo 12: 38-41).
    3. Una vez más Jesús alude a la señal de Jonás (Mateo 16: 1-4).

Conclusión

El Señor Jesús dejó de manifiesto su identidad por medio de muchísimas señales; además, anunció muchas veces su resurrección en forma explícita. No obstante, para con sus adversarios, destacó como señal de su identidad, de su relación con la divinidad y de su autoridad, una señal que sería observada en un futuro no lejano: su resurrección; ésta constituiría un hecho que no dejaría ninguna duda de que él es el Mesías, la esperanza y salvador de la humanidad.

Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos

Isaías 53: 11